verano sostenible

POR UN VERANO MÁS SOSTENIBLE

Llega el verano y las ganas de descanso, de vacaciones y hacer planes va en aumento. Aunque es época de relajarse no hay que dejar de lado seguir fomentando nuestros hábitos sostenibles para proteger el medio ambiente y nuestro planeta.

Ya sea en la playa, montaña, ciudad o campo y las opciones que estos lugares nos ofrecen, hay que disfrutar de un verano 100% sostenible y desde WAU te ofrecemos los mejores consejos para vivir estos días siendo responsables:

1. Siempre que puedas intenta evitar el coche/moto para desplazarte. No hay nada mejor y más saludable que ir a los sitios paseando o en bici, siempre que el tiempo y la distancia lo permitan. Una opción que no daña el medio ambiente 

2. Haz un uso responsable del agua especialmente en los meses estivales. En verano el agua se ve comprometida por la alta demanda que alcanza llegando a aumentar hasta un 12% respecto a la media anual, especialmente en zonas del sur del país.

3. Ojo con el sol y con las cremas solares. No expongas tu piel a la radiación solar e intenta protegerte con cremas que no contengan ingredientes que perjudiquen el ecosistema y contaminen el mar. Infórmate sobre los productos ecológicos, y cruelty-free y elige aquellos que son seguros para el medio marino.

4. Consume producto local y de temporada. Las frutas y verduras propias del verano como la sandía, melón, pepino, tomate, etc. pueden convertirse en los ingredientes perfectos para elaborar platos refrescantes y ligeros llenos de nutrientes que te aportarán la hidratación necesaria para sobrellevar las altas temperaturas.

5. No dejes tu rastro allí donde viajes. Desperdicios, basura, residuos y más artículos se suelen acumular en playas, mares, ríos durante los meses de verano. Lleva siempre contigo una bolsa y un cenicero para recoger los desechos que generes y deja el lugar que has visitado igual de limpio que cuando llegaste.

6. Evita actividades y productos que puedan provocar incendios forestales. Un cigarrillo mal apagado, artículos fabricados con materiales inflamables, barbacoas en campo, bosques y áreas recreativas, son solo algunas de las cosas que causan las tan temidas catástrofes naturales.

Otra de las buenas prácticas en materia de sostenibilidad para ser respetuosos con la naturaleza pasa por no llevarse a casa cochas de playa y otros elementos del entorno natural, ya que este acto también trae consecuencias negativas para el medio ambiente. Mejor déjalos donde están ya que están desarrollando un papel importante en la termorregulación del planeta e influyen sobre el clima global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Powered by